Precipitaciones con tormentas ocasionales en Península y Baleares, más débiles en Canarias

tiempo-e1737084928507

14 de abril 2025/Agencias
La influencia de la circulación atlántica provocará que la inestabilidad se mantenga este lunes en la Península y Baleares, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, ocasionalmente con tormenta, en amplias zonas del territorio, mientras en el archipiélago canario se presentarán más débiles.

De acuerdo al pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones se producirán desde primeras horas en Baleares y en el extremo nordeste peninsular, aunque podrían afectar de forma dispersa en otros puntos, especialmente en la segunda mitad del día, cuando se prevé que se intensifiquen y se extiendan al resto del territorio.

En amplias zonas del tercio este y montañas del centro, las precipitaciones se darán en forma de chubascos; además, la entrada de un frente frío desde el noroeste -que se irá extendiendo- dejará lluvias a su paso por la mayor parte de la mitad noroccidental de la Península.

Las precipitaciones podrían ser localmente fuertes en el litoral atlántico de Galicia, Baleares y nordeste peninsular donde no se descarta que las tormentas den originen a rachas muy fuertes de viento. Serán posibles brumas y bancos de niebla matinales dispersos en el interior peninsular.

Asimismo, son probables nevadas en montañas del norte, con una cota de nieve superior a los 1.800/2.000 metros que en el noroeste descenderá a los 1.200/1.600 metros.

En Canarias habrá intervalos nubosos, con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas sin descartarse ocasionalmente en el resto, con pocos cambios en las temperaturas y vientos moderados del norte.

Las temperaturas máximas aumentarán en el Cantábrico y áreas del sureste, y descenderán en el nordeste peninsular y en la vertiente atlántica, descensos que llegarán a ser localmente notables en regiones del interior noroeste; las mínimas descenderán de forma general, de forma más acusada en el oeste peninsular. Se registrarán heladas débiles en el Pirineo.

Soplarán vientos de flojos a moderados, de componente sur en Baleares y de componente oeste en la Península; serán del oeste, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes, en el Estrecho, Alborán y en la segunda mitad en el litoral de Galicia y del Cantábrico.

Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: cielos nubosos o cubiertos, con lluvias y chubascos generalizados, que serán más intensos y frecuentes a partir del mediodía. En el litoral atlántico, podrán ser localmente fuertes y persistentes e ir acompañados de tormenta. Descenso de temperaturas, que en el caso de las máximas será notable en el sur.

Viento flojo y variable, más intenso en el litoral, y viento moderado de componente sur, que irá virando a noroeste. En el litoral el viento podrá soplar acompañado de rachas muy fuertes.

– ASTURIAS: nuboso o cubierto, con apertura de claros, sin descartar brumas y nieblas matinales y nocturnas en la Cordillera. Lluvias débiles y chubascos dispersos a partir del mediodía, más probables en el tercio oeste. Descenso ligero de temperaturas mínimas y ascenso de las máximas. Viento flojo y variable, que tenderá a moderado y del este en el litoral, donde podrán darse rachas muy fuertes.

– CANTABRIA: nuboso o cubierto, con apertura de claros e intervalos de nubes altas, sin descartar brumas y nieblas matinales y nocturnas en la Cordillera. No se descarta algún chubasco débil y disperso. Descenso de la temperaturas mínimas en el litoral y ascenso de las máximas, más intenso en el interior. Viento flojo y variable, con probabilidad de rachas de viento muy fuertes en el litoral.

– PAÍS VASCO: probables bancos de niebla matinales en el interior. Intervalos nubes medias y altas, con lluvias y chubascos en el este, que pueden ir acompañados de tormenta. Ligero descenso de las temperaturas mínimas; ascenso generalizado de las máximas, que será notable en zonas del interior. Viento flojo y variable y flojo de componente sur.

– CASTILLA Y LEÓN: predominio de cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones, que, ocasionalmente, pueden ir acompañadas de alguna tormenta en el extremo oeste y algún punto de montaña. Descenso de la cota de nieve hasta unos 1.400 metros en el noroeste y unos 1.800 metros en el resto.

Descenso ligero en general de las temperaturas mínimas, y descensos de las máximas, que podrán ser localmente notables en el oeste. Se producirán algunas heladas débiles y dispersas en zonas altas de montaña del noroeste. Viento flojo o moderado del sur y suroeste.

NAVARRA: intervalos nubosos, con nubosidad de evolución, sin descartar brumas y nieblas matinales y nocturnas en zonas altas del norte. Precipitaciones que pueden ser localmente fuertes acompañadas de tormenta y con posibilidad de granizo. Descenso ligero de las temperaturas mínimas en la Ribera del Ebro y sin cambios en el resto; ascenso de las máximas en la vertiente cantábrica.

En general, viento flojo y variable, salvo la posibilidad de rachas muy fuertes de viento asociadas a las tormentas.

– LA RIOJA: nuboso o cubierto, con precipitaciones que serán más frecuentes e intensas durante las horas centrales del día, que podrán ir acompañadas de tormenta. La cota de nieve se situará en torno a unos 1.800 metros. Descenso de las temperaturas mínimas y ascenso de las máximas. Viento del sur en la sierra, y variable o del este en el valle, flojo con algún intervalo de moderado.

– ARAGÓN: intervalos nubosos, con nubosidad de evolución diurna, y probables chubascos localmente fuertes, sin descartar que sean acompañados de tormenta y granizo pequeño. Descenso de las temperaturas mínimas en la Depresión del Ebro y sin cambios en el resto; descenso ligero de las máximas en el tercio norte y con pocos cambios en el resto.

Viento flojo del suroeste en la Ibérica y del sureste en el resto, aumentando a moderado en la Depresión del Ebro.

– CATALUÑA: intervalos nubosos, con nubosidad de evolución diurna. Probables chubascos localmente fuertes, más probables en el interior, sin descartar que sean acompañados de tormenta y granizo pequeño. Temperaturas mínimas con pocos cambios; descenso de las máximas en el tercio sur y sin cambios o en ligero descenso en el resto.

Viento flojo de dirección variable en el interior y flojo del norte y nordeste en el litoral, predominando la componente sur.

– EXTREMADURA: nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles o localmente moderadas, durante la segunda mitad del día, que podrán ir acompañados de tormenta. Descenso de las temperaturas, que podrá ser localmente notable de las máximas en el extremo norte. Viento moderado del oeste y suroeste.

– COMUNIDAD DE MADRID: intervalos nubosos con probabilidad de chubascos en la Sierra, sin descartarse de forma aislada en el resto de la Comunidad. Probabilidad de brumas y nieblas matinales en el suroeste. Descenso de las temperaturas, ligero en general. Viento del suroeste flojo, con intervalos moderados.

– CASTILLA-LA MANCHA: brumas y probabilidad de nieblas matinales. Intervalos nubosos, con chubascos dispersos, principalmente en el tercio oriental y en el occidental, y que podrían ir acompañados de tormentas ocasionales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso que será más acusado en las máximas del tercio occidental.

Viento flojo de componente oeste, arreciando a moderado a mediodía, con intervalos fuertes en zonas altas del sudeste.

– COMUNIDAD VALENCIANA: intervalos nubosos con nubosidad de evolución diurna. En el interior del tercio norte y en las sierras del interior de Alicante, probables chubascos localmente fuertes, sin descartar que se den acompañados de tormenta y granizo pequeño.

Temperaturas mínimas sin cambios o con ligeros ascensos locales; descensos de las máximas en el extremo norte y en el litoral norte de Alicante, y con pocos cambios en el resto. Viento flojo, predominando la componente oeste en el interior y régimen de brisas en el litoral.

– REGIÓN DE MURCIA: cielos con intervalos nubosos y chubascos ocasionales, más probables e intensos por la tarde en el interior donde pueden ser localmente fuertes e ir acompañados de tormentas. Temperaturas con pocos cambios. Vientos de componente oeste flojos a moderados.

– BALEARES: nuboso tendiendo a intervalos nubosos, con chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes, sin descartar granizo. Temperaturas con pocos cambios. Viento en general flojo, de dirección variable, tendiendo a suroeste.

– ANDALUCÍA: brumas en la vertiente atlántica, sin descartar nieblas. Cielos muy nubosos, con chubascos ocasionales en la mitad oriental, abriéndose claros. Aumento de la nubosidad por el oeste en la vertiente atlántica, con chubascos. Descenso de las temperaturas, salvo máximas sin cambios o en ascenso en la vertiente mediterránea.

Vientos flojos de componente oeste, aumentando a moderados; poniente fuerte en el litoral mediterráneo durante la segunda mitad del día.

– CANARIAS: intervalos nubosos en general y predominio de los cielos nubosos en el norte de las islas montañosas, con probabilidad de lluvia débil y ocasional, así como en el interior sur de Tenerife y Gran Canaria. En Lanzarote y Fuerteventura, baja probabilidad de lluvia débil y dispersa. Temperaturas con pocos cambios. Viento moderado de componente norte.