Puerto de la Cruz prepara una Semana Santa de tradición, recogimiento y reflexión

WhatsApp Image 2025-03-26 at 15.14.44

La Iglesia de la Peñita fue el escenario para presentar el cartel de la Semana Santa portuense, que este año conmemora el 75 aniversario de la llegada de la Virgen de la Piedad al municipio.

Puerto de la Cruz, 28 de marzo de 2025. – En la tarde de hoy jueves, 27 de marzo, tuvo lugar la presentación del cartel de la Semana Santa en la emblemática Iglesia de la Peñita. Este evento fue organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías «Santo Madero», y contó con la presencia del párroco, Rvdo. Padre Jojo Neyssery; del alcalde Leopoldo Afonso, así como de otros miembros de la corporación municipal y autoridades eclesiásticas del municipio.
El cartel, que destaca la imagen de la Virgen de la Piedad, conmemora el 75 aniversario de la llegada de esta Sagrada Imagen a Puerto de la Cruz, ubicada en la Capilla del Calvario (1950-2025). Durante la presentación, los asistentes disfrutaron de una emotiva interpretación musical por parte de alumnas del aula de piano y canto de la Escuela de Música de la ciudad, que incluyó piezas como el «Ave Verum» de Mozart y el sentido «Ave María» de César Franck.
En la tarde de mañana viernes, 28 de marzo, se llevará a cabo la lectura del pregón, a las 20:00 horas, en la Iglesia de la Peña de Francia, que estará a cargo del doctor en Historia Santiago Rodríguez Maldonado. Este acto marcará el inicio de unos días en los que miles de portuenses y visitantes acudirán a las distintas iglesias del municipio para admirar nuestro valioso patrimonio escultórico, consolidando así a Puerto de la Cruz como un destino turístico religioso que invita a descubrir nuestras más arraigadas tradiciones.
Entre los eventos destacados que se celebrarán en este período de Cuaresma se encuentra el viacrucis, organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías «Santo Madero», que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 20:00 horas. Los fieles podrán participar comenzando en la Iglesia de San Francisco y recorriendo diversas calles, hasta culminar en la Parroquia Ntra. Señora de la Peña de Francia. “Este evento promete ofrecer una experiencia espiritual profunda”, señala el Padre Ángel Andrés Blanco, Párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia.
El alcalde Leopoldo Afonso destacó: “Todos y cada uno de los días de nuestra Semana Santa guardan un encanto especial. Nuestras calles y plazas se abarrotan, especialmente a partir del Miércoles Santo, para ver pasar al Señor del Gran Poder con su Madre. El Día del Amor Fraterno nos permite contemplar a Jesús con la Cruz a cuestas. La madrugada es especialmente conmovedora con Jesús clavado en el Santo Madero. El Viernes Santo es sinónimo de Magna Procesión con todas las Imágenes recorriendo el casco histórico. Y el Domingo de Resurrección es un día lleno de alegría para todos los católicos”.
Por su parte, Desiré Díaz, concejala de Cultura, animó a todos a participar activamente: “Les invito a llenar nuestras calles con su presencia y permitir que cada procesión y cada rezo nos acerque más a nuestra esencia espiritual. Sumergirse en nuestros actos religiosos es encontrar un espacio para reflexionar”.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, las iglesias del municipio tienen prevista una extensa programación, que incluirá diversas actividades litúrgicas y religiosas que podrán consultar en el programa de actos y cultos expuesto en las redes sociales del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
Puerto de la Cruz se enorgullece como ciudad cosmopolita que promueve una convivencia armoniosa entre distintas confesiones religiosas, fundamentando sus cultos en el respeto mutuo. Invitamos a todos los ciudadanos y visitantes a sumarse a estas actividades que celebran no sólo la fe y tradiciones religiosas, sino también un renovado sentido comunitario y de esperanza.