Rodríguez dice que se blindará el acceso a la vivienda como pasó con sanidad y educación

Rodríguez dice que se blindará el acceso a la vivienda como pasó con sanidad y educación

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, debate en el ‘Ágora: municipalismo y vivienda en Andalucía, por delante’ , este sábado en el Congreso del PSOE de Andalucía, en Armilla, Granada. EFE/Pepe Torres.

23 de febrero 2025/Agencias
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha recalcado que el Gobierno levantará el quinto pilar del Estado del bienestar y garantizará el derecho al acceso a la vivienda como hizo con la educación y la sanidad pese a las «zancadillas» de comunidades autónomas como Andalucía.

Rodríguez ha abordado las tensiones habitacionales y la actual situación de la vivienda en el 15 Congreso Regional del PSOE-A que se celebra en Armilla (Granada) y que ha dedicado una de sus ágoras a analizar el derecho a la vivienda con la ministra y con alcaldes y alcaldesas socialistas.

«Cuando me preguntan por la situación de la vivienda no hace falta exponer cifras, drama y dolor, hay que pensar en soluciones, que es en lo que está el Gobierno», ha planteado Rodríguez.

La ministra ha asegurado que el actual Ejecutivo garantizará ese derecho a la vivienda «y no es un acto de fe», y ha pronosticado que lo hará como se hizo con el derecho a la educación y a la sanidad públicas, «con confianza y determinación, con entrega y fuerza».

Ha apuntado también que, pese a que la Constitución mandataba consolidar el acceso a la vivienda, una anomalía hizo que las autonomías ejercieran la competencia sin una ley de bases que llegó hace un año y medio.

«Ahora que la tenemos, el Gobierno es capaz de afrontar una política integral que consolide el quinto pilar. Fue Andalucía la que la recurrió y el Tribunal Constitucional dice que, pese a las zancadillas, el Gobierno de España es competente para garantizar la igualdad y dar la respuesta que merece al desafío», ha incidido la ministra de Vivienda.

Ha recalcado que el Gobierno trabaja para garantizar este derecho con un parque de vivienda público «que lo será para siempre» y que será también la «herencia para los jóvenes».

En esa búsqueda de soluciones para garantizar el acceso a la vivienda, ha apostado por «cargar» con impuestos los alojamientos turísticos y blindar la vivienda pública «hoy, mañana y pasado», sin «vender el esfuerzo de todos a unos pocos fondos buitre».

Ha lamentado, además, la «dejación de sus funciones y de asignación presupuestaria» de la Junta y ha confiado en que habrá cambios cuando María Jesús Montero presida la Junta.

«Mientras llega María Jesús a la presidencia del Gobierno andaluz, aquí está el Gobierno de España para acompañaros», ha añadido la ministra.

Ha confiado también en la reunión de la próxima semana con la FEMP para trabajar con los ayuntamientos la agilidad administrativa y la seguridad jurídica.

«No puede ser que se tarde más en conceder una licencia que en levantar una promoción», ha resumido la ministra.