San Bartolomé acoge el Comité Ejecutivo de la FECAM
12 de abril 2025
Este viernes, 11 de abril, ha tenido lugar la reunión del Comité Ejecutivo de la FECAM, en San Bartolomé, en Lanzarote. La presidenta de la FECAM, Mari Brito, hizo un repaso por los principales asuntos abordados durante la mañana, destacando el trabajo que se sigue desarrollando con los grupos parlamentarios y con el equipo de la Consejería para tratar de alcanzar acuerdos en materia de enmiendas con la Ley de Ordenación del Uso Turístico de Vivienda que permita una distribución equitativa de competencias y una aplicación efectiva de la ley, cuando se apruebe.
La presidenta apuntó que, en materia de Seguridad y Emergencias, “necesitamos avanzar en la normativa para la seguridad en nuestras zonas de baño y playas, y de la incorporación de policías locales a los ayuntamientos canarios a través de la convocatoria unificada del Gobierno de Canarias”.
En cuanto a Territorio “seguimos trabajando y valoramos positivamente el Decreto de Medidas Urgentes para la agilización de licencias urbanísticas municipales, y también otras iniciativas en materia de vivienda, así como la actualización de la Ley del Suelo en la que estamos trabajando en diferentes grupos con el Gobierno de Canarias”, explicó, con la motivación de alcanzar “un nivel de cogobernanza con diferentes Consejerías para tratar que la normativa que afecte al municipalismo se materialice, y consigamos alcanzar acuerdos que permitan esa cohesión territorial, social y económica que necesita todo el Archipiélago”.
El Comité Ejecutivo abordó también cuestiones relativas a otros asuntos importantes. Brito expuso que, “en Agricultura estamos avanzando en la estrategia para el desarrollo rural en muchos municipios de Canarias, participando en normas de Empelo Público en Canarias, la Ley de Voluntariado, o en materia de residuos avanzando para que los mecanismos de compensación lleguen a los Ayuntamientos cuando tengamos que aplicar las nuevas tasas de residuos a los vecinos y vecinas; y así defender los intereses de todos los municipios canarios”.
El alcalde de San Bartolomé y anfitrión del Comité Ejecutivo, Isidro Pérez reconoció que es un “fiel defensor del municipalismo”, entendiendo que son este municipalismo “la puesta en marcha de las iniciativas del Gobierno de Canarias, no será efectiva”, recordando que los Ayuntamientos “somos la primera puerta de entrada para todos los vecinos y vecinas”.
De esta manera Pérez dijo que todo aquello “que no sean iniciativas desde la cogobernanza, teniendo en cuenta a la Federación Canaria de Municipios, no tendrá éxito porque somos los municipios los que ejecutamos las normativas, y no tener en cuenta a los 88 municipios de Canarias no es justo para la ciudadanía”.
La presidenta de la FECAM, Mari Brito, agradeció la hospitalidad, el trabajo, y la labor de representación del municipalismo al alcalde, Isidro Pérez, así como a la Bodega El Grifo por acoger este Comité Ejecutivo y hacernos partícipes de su 250 Aniversario, a quienes, además les felicitó por la labor y por su contribución al desarrollo económico de la Isla y por apostar por la industria vitivinícola cada vez más en auge, siendo una referencia de bodega y de gestión.
A la conclusión, se procedió a la firma en el Libro de Honor de la Bodega el Grifo, y Mari Brito hizo entrega de un recuerdo al Ayuntamiento de San Bartolomé por su acogida, que recogió su alcalde, Isidro Pérez y este, a su vez, correspondió con una réplica de la Casa Ajei, emblema del municipio, obra del artista César Corujo.
Durante la jornada del jueves, previa a la celebración del Comité, sus integrantes pudieron realizar visitas a lugares tan característicos de la localidad como el taller Rufina Santana, la Fundación Cuberlo Santana, y el Monumento del Campesino.