Sánchez clausura el acto por el 20 aniversario de la ley contra la violencia de género

sanchez-25n

10 de febrero 2025/Agencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa este lunes en la clausura del acto organizado por el Ministerio de Igualdad con motivo del 20 aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género, un día después del presunto asesinato machista de una mujer en Benalmádena (Málaga).

Al acto, que se celebrará en el Museo Reina Sofía de Madrid, acudirán también la ministra de Igualdad, Ana Redondo; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; y el de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Esta celebración, que conmemora la ley contra la violencia de género impulsada por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero en diciembre de 2004, tiene lugar un día después del asesinato en Benalmádena (Málaga) de una mujer de 48 años a manos presuntamente de su pareja, que después prendió fuego a la casa.

La víctima fue asesinada en presencia de sus hijos -tres de ellos menores de edad y un cuarto, de una relación anterior, mayor de edad-. El presunto asesino ha sido detenido y trasladado a dependencias policiales.

De confirmarse la naturaleza machista de este crimen, sería la segunda mujer muerta a manos de su pareja o expareja en lo que va de año en España y la número 1295 desde que comenzaron a contabilizarse los datos en 2003.

La mujer había entrado en el sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogén) hace un mes por una denuncia de oficio, pero no tenía medidas de protección porque el caso está inactivo.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016; y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062); y, en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.