SITCA considera insuficiente el acuerdo firmado en el sector de hostelería en la provincia de Las Palmas

hosteleria

15 de abril 2025

El acuerdo firmado peca de un enfoque excesivamente economicista, que olvida o directamente ignora cuestiones de vital importancia

Desde el Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias (SITCA) queremos manifestar públicamente nuestra profunda insatisfacción con el acuerdo recientemente firmado entre la patronal de la hostelería y los sindicatos mayoritarios en la provincia de Las Palmas, que ha llevado a la desconvocatoria de la huelga prevista para Semana Santa.

Si bien reconocemos que la mejora salarial incluida en el acuerdo —tanto en lo referente a la prima extraordinaria como a los incrementos retributivos pactados para 2025 y 2026— supone un avance necesario, consideramos que este pacto es claramente insuficiente y no responde a las necesidades reales del conjunto de los trabajadores y trabajadoras del sector.

El acuerdo firmado peca de un enfoque excesivamente economicista, que olvida o directamente ignora cuestiones de vital importancia como:

La salud laboral, cada vez más deteriorada por el ritmo y condiciones de trabajo inasumibles.

La explotación estructural derivada de plantillas insuficientes, que obliga a muchos profesionales a doblar esfuerzos sin reconocimiento ni compensación.

Los turnos partidos y la ausencia de descansos adecuados, con consecuencias devastadoras para la salud física y mental del personal.

El exceso de carga de trabajo, que está cronificando enfermedades y lesiones, sin que se reconozcan como enfermedades profesionales.

La ausencia de medidas reales de conciliación familiar y personal, en un sector que impone horarios imprevisibles y jornadas interminables.

La falta de un plan de prejubilación para profesiones con un alto desgaste físico y psicológico, como el personal de pisos.

Desde SITCA consideramos que el acuerdo económico, aunque necesario, no puede servir de cortina de humo para tapar los múltiples problemas estructurales que arrastra el sector. No podemos seguir negociando a espaldas de la realidad que viven miles de trabajadoras y trabajadores en hoteles, bares, cafeterías y restaurantes.

Además, desde nuestro sindicato volvemos a exigir la reincorporación de bares y cafeterías al convenio principal de hostelería, acabando así con la segmentación del sector que ha contribuido a generar desigualdades y precariedad.

SITCA continuará defendiendo una hostelería digna, justa y sostenible, que reconozca no solo el derecho a un salario digno, sino también a condiciones laborales humanas y saludables. Seguiremos luchando, dentro y fuera de la mesa de negociación, por un convenio que de verdad esté a la altura del esfuerzo y la profesionalidad de quienes sostienen uno de los pilares económicos de Canarias.