Suárez (CC) califica de “imprudencia” afrontar el Carnaval con un “conflicto abierto” con policías y guagüeros e insta a Darias a soluciones “rápidas”
– Para los nacionalistas lo sucedido el fin de semana, durante la Copa del Rey, cuando la ausencia de policías fue “clamorosa” no puede reproducirse sobre un evento tan multitudinario como son las carnestolendas capitalinas
– “Confiamos en que la alcaldesa se implique en la resolución de los conflictos con el personal municipal, a los que se va sumando una larga lista de profesionales que incluyen a bomberos, policías, guagüeros o el personal pendiente de estabilizar”, recuerda Suárez.
–
Las Palmas de Gran Canaria, 18 de febrero de 2025; El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha calificado este lunes de “imprudencia” celebrar el Carnaval -que ya se ha adentrado en eventos multitudinarios como la preselección Drag o las fases del concurso de murgas- con un conflicto “abierto” tanto con Policías como conductores de Guaguas Municipales.
Ambos colectivos han expresado su disconformidad con las condiciones en que se desarrollará su labor profesional. En el caso de los profesionales del transporte, por las compensaciones que la empresa les ofrece en concepto de trabajo las noches del Carnaval, turnos complejos que además son volunarios, a lo que se suma el conflicto laboral declarado de Policía Local.
“Es inconcebible entender un Carnaval bien organizado si fallan dos patas tan importantes como son la movilidad y la seguridad. En el caso de la Policía Local se trata un proceso que se alarga sin que nadie del Ayuntamiento quiera ponerle fin. La respuesta de quienes nos gobiernan, con Carolina Darias al frente, es licitar contratos de seguridad privada o contratar a empresas para hacer los cortes en el carnaval de calle con un valor de más de 100.000 euros”, recuerda el portavoz de CC.
Sin embargo, expresa el edil nacionalista, lo que hay que hacer es “saldar las deudas en concepto de horas extras, reforzar la plantilla para alcanzar las ratios que la ciudad merece y estimular al personal”, a lo que no contribuye
que hayamos tardado cuatro años en completar la incorporación de 45 nuevos policías o que la próxima oferta de empleo público (OPE) sea tan solo de 29.
En cuanto a Guaguas Municipales, Suárez expresa su confianza en que el acuerdo sea más sencilla. “Tan solo se debe ratificar la circular 33/2025 que establecía las compensaciones a los guagüeros por trabajar en Carnaval, que fue modificada con posterioridad. Es evidente que un profesional no hará un turno de este tipo, con la complejidad que supone, si no obtiene una compensación adecuada”, añade.
Para el edil este fin de semana se ha producido un “ensayo” de lo que pueden ser los carnavales y si la ciudad ha aprobado ha sido solo “porque es una competición sana, diurna que no implica el consumo de alcohol”, porque de lo contrario “otro gallo nos hubiera cantado”. Hace referencia Suárez a la “dolorosa” falta de presencia policial a pesar de la gran afluencia de aficionados de todas partes de España. “Resolvamos estos conflictos y garanticemos que afrontamos un evento tan bonito pero tan complejo como el carnaval con todas las garantías y evitaremos así sobresaltos que nadie desea”, finaliza.