Suárez (CC) lamenta que el presupuesto llegue con retraso y que consolide la actuación del Guiniguada contra el criterio de la sociedad civil

2-Oficinas-Municipales

– El portavoz de CC afirma que se trata de unos presupuestos “continuistas” que no resuelven ni los problemas de Limpieza, ni de Tráfico ni de Seguridad, ya que se restan 530.000 euros al dinero destinado a Policía Local

– Darias anuncia que será el presupuesto más alto de la historia, algo que es lógico con el nivel de recaudación que tenemos, en especial tras la implantación de la nueva tasa de basura y los nuevos precios del agua

– Para CC es incomprensible que con el altísimo nivel de quejas ciudadanas relacionadas con cuestiones “básicas y elementales” para cualquier ciudad, el avance de liquidación del presupuesto recoja un remanente en sus cuentas de 360 millones de euros

 

Las Palmas de Gran Canaria, 12 de febrero de 2025; El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha lamentado que el Presupuesto municipal haya llegado con dos meses de retraso -debía estar aprobado como tarde el pasado 31 de diciembre para su entrada en vigor el 1 de enero- y que sus cuentas consoliden un proyecto que la sociedad civil rechaza, como es el Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias.

 

Esta crítica se produce después de que una plataforma integrada por más de 400 personas y colectivos haya lamentado la forma en que la alcaldesa, Carolina Darias, pretende actuar sobre el barranco que separa Triana y Vegueta, sin desarrollar antes el Plan Especial que determina tanto el Plan General (PGO) como el Plan Insular (PIO). “Sin embargo vemos cómo el presupuesto que se presentó ayer reserva más de 700.000 euros para seguir adelante con un proyecto que acabará judicializado”, explica Suárez.

 

 

En concreto, el anexo de inversiones recoge 120.054 euros para los premios destinados a los estudios finalistas, que deben redactar un anteproyecto que será objeto de estudio por parte de un jurado, mientras que 588.235 euros quedan consignados en el presupuesto del próximo año para el proyecto básico y de ejecución que resulte ganador.

 

Darias ha anunciado que será el presupuesto más alto de la historia, algo que es lógico con el nivel de recaudación que tenemos, en especial tras la implantación de la nueva tasa de basura y los nuevos precios del agua. “Es una imprudencia regodearse de lo alto que es el Presupuesto mientras le damos un sablazo a los vecinos y lo que es peor, cuando no les damos los servicios que merecen”, añade.

 

“Nos parece que es un ejemplo que muestra lo alejadas que están las cuentas presentadas por Darias ayer de la voluntad de nuestros vecinos, que nos reclaman tres cuestiones básicas en todas las visitas que hacemos a nuestros barrios: más limpieza, más seguridad, más parques y unas vías asfaltadas”, recuerda el edil nacionalista de la capital grancanaria.

 

Para CC es incomprensible que con el altísimo nivel de quejas ciudadanas por cuestiones relacionadas con cuestiones “básicas y elementales” para cualquier ciudad, el avance de liquidación del presupuesto recoja que a 31 de diciembre de 2024 el municipio acumule un remanente en sus cuentas de 360 millones de euros, fruto de la “bajísima” ejecución de pasado año.

 

Así, el capítulo VI (inversiones) apenas alcanzó un 34,5% del total de los créditos consignados. De los 585,6 millones de euros que tenía el consistorio para gastar en 2024, tan solo reconoció obligaciones por valor de 224,8 millones, es decir, el 38,4%, según se desprende de la citada liquidación. “No entendemos cómo se pone sobre la mesa un incremento en la tarifa del agua o cómo se les va a cobrar 150 euros de tasa de basura mientras tenemos las cuentas rebosantes”, alega.

 

 

 

Asimismo, rechaza los recortes en materia de Seguridad, con un caída de más de medio millón de euros en los recursos previstos para Policía Local. “Justo ayer manifestamos los problemas existentes en Las Canteras por la falta de efectivos policiales y por la tarde nos enteramos de que les recortan más de 500.000 euros de cara a este año.

 

A partir de ahora el Presupuesto deberá ser aprobado inicialmente, se abrirá un periodo de alegaciones y no será aprobado de forma definitiva, entrando en vigor, al menos hasta marzo. “Creemos que no es el Presupuesto que necesita nuestra ciudad porque a pesar de contar con más recursos que nunca antes en la historia de nuestra ciudad no mejorará los problemas de la gente”, finaliza.