Suárez (CC) pide un “unidad” para la defensa del Carnaval pero advierte que en 2026 no pueden repetirse las “incertidumbres” de esta edición

2-Oficinas-Municipales

– “Las miles de personas que dedican tiempo y esfuerzos a dar forma a la principal fiesta de nuestra ciudad merecen que exista unidad y apoyo, aunque lo que estamos viendo estos días merece una reflexión por parte de la edil de Carnaval y de la propia alcaldesa”, afirma el representante de CC.

 

Las Palmas de Gran Canaria, 22 de enero de 2025; El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha pedido este martes “unidad” en torno al Carnaval, para evitar “especulaciones y críticas” en un momento en el que esta fiesta atraviesa un momento “delicado”, a menos de 20 días de inicio del calendario de actos.

 

Suárez se muestra “comprensivo” hacia la organización de este importante evento, en relación a las dificultades que está generando la elección de un emplazamiento para la celebración de las noches del carnaval. “Entendemos que estamos en un contexto de judicialización de los lugares donde celebrar los mogollones, lo que no pone las cosas nada fáciles a los actuales responsables”, explica.

 

Sin embargo, más allá de las críticas, desde la formación nacionalista instan a una “reflexión profunda” para que de cara a 2026 no vuelvan a producirse las “incertidumbres” e “incidencias” que ahora mismo se están dando. “Es evidente que es una anomalía que a 18 días del primer acto no sepamos dónde tendrá lugar una parte de los eventos”, recuerda.

 

A fecha de hoy, seguimos sin conocer el diseño del escenario, ni los horarios concretos de los eventos, algo que otros años a estas alturas “ya estaría más que desvelado”. Se trata de cuestiones “importantes” para que quien acuda al carnaval sepa cómo, cuándo y dónde quiere ir, ya sea local o visitante.

 

 

Asimismo, desde la misma perspectiva constructiva, desde Coalición Canaria lanzan un mensaje de “preocupación” en relación a las licitaciones que se han conocido hasta el momento para posibilitar la adecuación de espacios, el montaje del escenario, la redacción de los planes de seguridad o la contratación de la vigilancia.

 

“No entendemos cómo tras un año completo para preparar los pliegos de forma concienzuda vemos que estos quedan desiertos. Esto merece una reflexión, porque se abre la vía a la adjudicación directa, fuera de cualquier concurrencia, algo que no es deseable. Tampoco entendemos que vuelvan a licitarse por vía de urgencia contratos con incrementos de precio muy significativos”, alerta el edil de CC.

 

Para Suárez “no fue un buen comienzo” la forma en que se fraguó el traslado de las galas desde el Estadio Insular al Parque Santa Catalina. “Hemos solicitado los informes de Parques y Jardines que acreditaban la necesidad de trasplantar árboles, cuando sabemos que se trata de una operación delicada con una tasa de supervivencia baja”, lo que acreditan intervenciones en otros proyectos, como Metroguagua, que han requerido desplazar árboles.

 

“Tenemos ganas de disfrutar de los grupos del carnaval, de ver cómo la ciudad vibra y se disfraza. Pero ahora mismo estamos en una situación inédita, en la que casi con total probabilidad el carnaval empiece sin el escenario montado al 100%. Debemos pensar muy profundamente qué se ha hecho en estos 12 meses, cómo se ha preparado el Carnaval y qué corregir para evitar nuevas situaciones como las que estamos viviendo”, finaliza.

Juan Jiménez, concejal de Guía, trata de atribuirse méritos ajenos por las obras de reasfaltado financiadas por el Cabildo de Gran Canaria en El Pinillo y La Peñilla El concejal de Obras del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Juan Jiménez, ha tratado de confundir a la ciudadanía al atribuirse falsamente el mérito de las obras de reasfaltado y mejora de la vía en el área recreativa de Santa Cristina, así como en la carretera hacia los caseríos de El Pinillo y La Peñilla. Desde Juntos Por Guía lamentamos que el concejal Juan Jiménez haya publicado recientemente en sus redes sociales que «en pocos días, los vecinos y vecinas de La Peñilla y El Pinillo, tras años de espera, podrán disfrutar de un acceso mejorado a sus viviendas gracias a la ejecución del proyecto de reasfaltado de esta vía», ocultando intencionadamente que estas mejoras se deben a las gestiones realizadas por el anterior grupo de gobierno municipal ante la Consejería del Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Miguel Hidalgo. Además, Juntos Por Guía rechaza el uso partidista y oportunista del concejal Juan Jiménez, denunciando además su deslealtad institucional hacia el Cabildo de Gran Canaria, institución responsable de la financiación íntegra de estas obras, tal y como consta en los carteles informativos situados en la zona. Ante este intento evidente de manipulación política, recordamos a Juan Jiménez que la transparencia y la honestidad son valores esenciales en la gestión pública y que no menosprecie la inteligencia de los vecinos y vecinas de las medianías guienses.