Sumar aboga por reeditar una coalición con Podemos pese a no ver un «escenario electoral»

Sumar aboga por reeditar una coalición con Podemos

11 de febrero 2025/Agencias
La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, se ha mostrado este lunes a favor de reeditar la coalición electoral de las elecciones generales de julio de 2023, en la que estaba incluida Podemos, aunque subraya que no hay a la vista ningún «escenario electoral».

Podemos ha anunciado que celebrará su quinta asamblea ciudadana estatal en Madrid los días 11 y 12 de abril, antes de lo previsto, con el objetivo de estar «preparados» ante un «plausible» adelanto de las elecciones generales, pero la secretaria de Organización de Sumar ha rechazado esta idea.

«De momento no estamos en un escenario electoral», ha dicho en una rueda de prensa.

No obstante, ha defendido repetir la coalición electoral de las elecciones del 23 de julio de 2023, en la que estaba incluida Podemos, en línea con el discurso que lleva unos días pronunciando la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar en el Ejecutivo de coalición, Yolanda Díaz.

«Reeditar y poner encima de la mesa el 23J, que es lo que nos ha traído hasta aquí, a un gobierno de coalición progresista en el que estamos centrados a día de hoy, es lo que tenemos que seguir defendiendo y trabajamos por ello», ha declarado Hernández.

La insistencia en defender esta candidatura de unidad responde, según ha explicado, a un «contexto geopoítico internacional y nacional complejo en el que hay que estar a la altura de las circunstancias», principalmente por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y por la pujanza de otras «variantes».

«No estamos en un escenario electoral, pero eso no quiere decir que no se aborden debates de este calado (sobre la unidad)», ha señalado la secretaria de Organización de Sumar, que no obstante ha recalcado la necesidad de centrarse en la labor de Gobierno y sacar adelante medidas sobre vivienda y otras como la reducción de la jornada laboral y la subida del salario mínimo.

Preguntada específicamente sobre si están en conversaciones con Podemos sobre una nueva candidatura de unidad, la secretaria de Organización de Sumar ha respondido que se remite a la «discreción», ya que en su opinión todas las charlas que haya deben ser discretas.

Además, ha dejado abierta la puerta a celebrar primarias para la elaboración de listas electorales, ya que ha subrayado que están «muy a favor de cualquier proceso democrático y transparente que implique una participación activa del conjunto de la ciudadanía en procesos de carácter político».

«No tenemos miedo (a las primarias), todo lo contrario», ha asegurado.

Fuentes de Sumar subrayan que todavía queda mucha legislatura por delante, pero señalan que hay elecciones autonómicas previstas en 2026 en Andalucía y en Castilla y León, y es en esos casos donde afirman que mantienen ya conversaciones con Podemos.