Turismo de Canarias se centra en la diversificación de segmentos consolidando las islas como destino de buceo
La Consejería acude a la feria Duikvaker que se celebra en Países Bajos, un mercado que gasta por encima de la media y que contará en verano con 431.661 plazas aéreas con las islas, un 4,4% más que el año pasado
Este encuentro atrae a 10.000 visitantes que practican el submarinismo y que se caracterizan por disfrutar de una estancia media superior al resto y por ser más independientes al contratar menos paquetes turísticos
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, acude un año más a la feria Duikvaker para consolidarse como un destino de buceo y así seguir trabajando en la diversificación de segmentos, en potenciar las experiencias y aumentar la facturación turística.
Este encuentro se celebra en Países Bajos, un mercado que gasta por encima de la media en las islas, con 172 euros diarios frente a los 167,8 euros del resto de mercados, y que para este verano estará conectado con el archipiélago a través de 431.661 plazas aéreas, un 4,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Duikvaker es la feria de referencia para los amantes del submarinismo, un turista que se caracteriza por ser independiente, pues el 62,4% no contrata paquete turístico cuando viene a Canarias. Además, disfruta de una estancia media superior al resto, con 10,58 días frente a 9,47 días, visita más de una isla (15,4% vs. 7,9% de la media) y pasa más horas fuera del establecimiento (8,7 vs. 7,3 de la media).
Turismo de Islas Canarias está presente en este encuentro con stand propio, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y con la participación de Lanzarote, La Palma, El Hierro y Tenerife. En total, son 170 expositores nacionales e internacionales los que atienden a alrededor de 10.000 personas, procedentes tanto de Países Bajos como de Bélgica.
Estos visitantes tienen un perfil de gran interés para las islas ya que alrededor del 42% hacen una media de 20 ó 50 inmersiones al año, mientras que un 36% realiza más de 50. Además, el 70% de las personas que acuden a Duikvaker reserva unas vacaciones de buceo cada año y el 37%, hasta dos o más veces y más del 80% elige su próximo destino de buceo tras visitar la feria.
También la sostenibilidad medioambiental está muy presente en Duikvaker , que lleva años comprometida con la conservación de los fondos marinos y ofrece una plataforma que permite a las asociaciones que trabajan por la conservación de los océanos llegar a una amplia audiencia.