Turismo de Tenerife muestra al sector local los beneficios del asesoramiento que les ofrece la Oficina de Ciberseguridad Turística

Encuentro ciberseguridad 1

La iniciativa pretende mejorar la competitividad y la diferenciación como destino turístico ciberseguro

2 de marzo de 2025. El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, celebró ayer un encuentro con los responsables de las empresas asociadas a la entidad pública turística. El objetivo, mostrarles los beneficios del asesoramiento que les ofrece la Oficina Técnica Turística de Ciberseguridad de la isla, puesta en marcha en 2024 para mejorar la competitividad y diferenciación de Tenerife como destino ciberseguro.

Al encuentro asistieron el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso; la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani; el presidente de Ashotel, Jorge Marichal; el director de Operaciones de OneCyber (empresa que coordina la Oficina Técnica de Ciberseguridad), Alejandro González; y el CISO del departamento de TI de Meeting Point Hotels, Eduardo Flores, así como los responsables del Plan de Ciberseguridad Turística de la isla por parte de Turismo de Tenerife.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, destaca que “la Corporación insular ya puso en marcha la Oficina Técnica Turística de Ciberseguridad de Tenerife, la última pieza que faltaba para culminar la apuesta de Turismo de Tenerife y su compromiso con la estrategia tecnológica, invirtiendo en programas de modernización, digitalización e innovación. La Isla ya es un referente al que acudir para recibir ayuda, apoyo y asesoramiento, mejorando la competitividad y la diferenciación como destino turístico ciberseguro”. Afonso añade que “desde Turismo de Tenerife venimos trabajando en esta materia de forma acertada, con estrategia, a través de un plan para darle profundidad, y una oficina técnica capaz de dar soluciones y respuestas a todo lo que genera la actividad turística, y al uso de la información y de los datos”.

Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, “a través de la Oficina Técnica, como órgano director de la ciberseguridad insular dentro del sector, se pretende crear un ecosistema turístico y tecnológico que permita a las empresas brindar seguridad técnica y jurídica en el entorno digital a los visitantes. Para ello, contempla la evaluación continua de las empresas a fin de identificar posibles vulnerabilidades de sus servicios y aplicaciones”. “En este sentido, la transformación digital y la ciberseguridad deben ir de la mano, para proteger a las empresas turísticas, y por otro lado, fortalecer la confianza de sus clientes, en definitiva, ambas son clave para ser más competitivos como destino turístico y forman parte de la estrategia de Turismo de  Tenerife”, concluye Melwani.

Cinco objetivos estratégicos

La Oficina Técnica de Ciberseguridad Turística de Tenerife es una iniciativa clave dentro del Plan Director Turístico de Ciberseguridad, diseñado para ayudar las empresas turísticas y de servicios a protegerse y crear así, conjuntamente, un entorno digital seguro para los visitantes.

Este plan se estructura en torno a cinco objetivos estratégicos, para impulsar la seguridad y confianza en el destino. El primero, de colaboración, se ha creado el Comité Técnico Asesor de Ciberseguridad Turística, donde participan entidades clave como el Cabildo de Tenerife, Ashotel, la Cámara de Comercio, la Universidad de La Laguna, ITER, el Parque Científico y Tecnológico, Innovalia, CidiHub y la Cátedra de Ciberseguridad de la ULL. Además, se promueve un espacio de trabajo conjunto con el sector privado para potenciar la ciberseguridad del sector.

En cuanto a soporte y asesoramiento, la oficina ayuda a las empresas turísticas a identificar sus puntos críticos en ciberseguridad, y les sugiere soluciones personalizadas para fortalecer su protección digital.

Otro de los ejes es el de formación y concienciación, por el que los programas formativos online y presenciales son abiertos al personal general y técnico de las empresas. La plantilla, y en especial su directiva, son el objetivo principal de los ciberdelincuentes. Por lo que capacitarlos es clave para reducir significativamente el riesgo de éxito de los ataques.

En cuatro lugar, en materia de difusión y reputación, y aunque la seguridad total no existe, Tenerife está centrada en transmitir su compromiso con la ciberseguridad. Desde Turismo de Tenerife y la Oficina Técnica se hace llegar este mensaje a visitantes y empresas. Por último, el objetivo de medición y mejora continua, por el que se analizan los avances con indicadores clave, lo que permite ajustar estrategias y garantizar efectividad en la protección del sector.

Este proyecto, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionados por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, se integra en el proyecto Tenerife Reset dentro del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística aprobado por la Comisión Sectorial de Turismo.

Contacto Oficina Técnica de Ciberseguridad

La Oficina Técnica de Ciberseguridad brinda soporte a las empresas turísticas de Tenerife a través de asesoramiento especializado y formación, a través de las siguientes vías: