Turull dice que «el odio no es ninguna respuesta» para afrontar el tema de la inmigración
04 de abril 2025/Agencias
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha iniciado este jueves en Girona una gira por Cataluña para exponer el trabajo del partido en los diferentes frentes y ha subrayado que «el odio no es ninguna respuesta» para afrontar el tema de la inmigración.
Turull ha querido desmarcarse así, sin mencionarla, de Aliança Catalana (AC), después del reciente informe del Centro de Estudios de Opinión que refleja un alza de esta formación independentista de extrema derecha en intención de voto y un descenso de los exconvergentes, y ha insistido en que «desde la fobia nunca se ha construido nada positivo».
Al respecto ha esgrimido que, en asuntos como el del padrón, en el que la líder de AC, Sílvia Orriols, ha mantenido un pulso con las autoridades desde la alcaldía de Ripoll, Junts estudia la mejor forma de tratarlo desde la equidad y que «otras cosa es si te dedicas a avivar el problema».
Jordi Turull ha reiterado que Cataluña nunca se ha construido desde «el odio y el miedo» y ha precisado que ambos conceptos no son respuesta alguna.
«No preservaremos nuestra lengua y cultura odiando a alguien, nuestra identidad no será más fuerte desde el odio a la diferencia», ha añadido.
Turull ha pedido alejarse «de los discursos de odio» y ha reconocido abiertamente que Cataluña necesita inmigración y ha recalcado: «Quien diga que no, hace demagogia».
Sí ha reclamado herramientas para gestionarla y se ha referido a la delegación de competencias pendiente de aprobación legislativa.
Tangencialmente, ha recordado que el reto demográfico ha incidido en temas como el de la vivienda y ha defendido que sea un pilar del Estado del bienestar, aunque también se ha posicionado a favor del derecho a la propiedad privada.
Jordi Turull ha abogado igualmente por ofrecer seguridad a la ciudadanía y ha denunciado una «impunidad» que espera frenar igualmente desde el terreno legislativo.
Fiscalidad o Rodalies han sido otros asuntos tratados por Turull, para quien la solución pasa en todos los casos por la independencia de Cataluña después de acusar al actual Govern de estar en una posición totalmente contraria y de liderar «un proceso clarísimo de desnacionalización».