Ucrania otorga a sor Lucía Caram la Orden de la Princesa Olga por su labor humanitaria

sor-lucia-caram

28 de febrero 2025/Agencias
El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, ha anunciado este jueves que su país ha decidido condecorar a la religiosa sor Lucía Caram con la Orden de la Princesa Olga en reconocimiento a su labor humanitaria durante estos tres años de conflicto.

En el acto ‘Ucrania: tres años de residencia y esperanza’ en el CosmoCaixa, el diplomático ucraniano ha anunciado que el presidente Volodímir Zelenski ha firmado el decreto que concede a la religiosa la distinción, otorgada a mujeres por méritos científicos, educativos, culturales o sociales notables.

En el acto donde se ha condecorado a sor Lucía Caram han estado presentes la ministra de Defensa, Margarita Robles; el conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat catalana, Jaume Duch, y la segunda teniente de alcaldía de Barcelona, Maria Eugènia Gay, entre otros.

«Ayer, el presidente Zelenski firmó el decreto otorgando la Orden de la Princesa Olga a sor Lucía», ha anunciado Pohoreltsev, que también ha dado las gracias al Gobierno, a toda la cúpula militar y a los españoles por su apoyo a Ucrania desde que comenzó la invasión de su país por parte de Rusia.

Sor Lucía Caram, presidenta de la Fundación del Convento Santa Clara, se ha convertido en un referente de la ayuda humanitaria a Ucrania, con su trabajo tanto sobre el terreno como en España, con la atención a heridos de guerra y a civiles.

Por su parte, la religiosa ha agradecido la condecoración otorgada por el gobierno de Ucrania, aunque para ella lo importante es, citando al papa Francisco, del que espera que se recupere para seguir dando «mucha guerra dentro de la Iglesia», que «callen las armas y que hable el amor».

«Yo siempre digo que a Dios rogando y con el mazo dando, y cada vez nos cuesta más conseguir ayuda humanitaria, y hoy vengo una vez más a mendigar que nos ayudéis a ayudar», ha dicho la religiosa.

Además, ha criticado que algunos quieran acabar «con el conflicto con una paz injusta: parece que se ha puesto precio a lo que no tiene».