Un completo desconocido
02 de abril 2025
Director: James Mangold
Guion: James Mangold, Jay Cocks y Elijah Wald
Intérpretes: Timothée Chalamet, Edward Norton, Monica Barbaro y Elle Fanning.
Sinopsis:
Este es un biopic de los años jóvenes de Bob Dylan en el Nueva York de los años 50. Cuenta su subida desde su primera etapa folk hasta su encumbramiento en salas de conciertos y listas de éxitos y el mítico concierto del Newport Folk Festival en el que colgó su guitarra acústica y salió a cantar con una Fender Stratocaster eléctrica.
MI CRÍTICA:
Siempre había creído la teoría de que Dylan había salido del festival de Newport ’65 abucheado por las masas. En esta película se nos muestra un final en el que sale triunfador. Como todos sabemos, los biopics siempre se hacen para engrandecer la figura de los artistas. Y quise saber. Llevo dos horas investigando y he leído mil versiones diferentes. Esta es la grandeza de esta película. El momento en que Bob Dylan se enfundó esa Fender Stratocaster es historia de la música y un deleite para los que amamos el rock.
La historia en sí te atrapa. El cantante fue un icono ya en su juventud y lo sigue siendo ahora mismo. Yo no he sido admirador de su música hasta hace alrededor de diez años en que cayó en mis manos el último disco de ese momento y me dije: “Luis, lo que te has estado perdiendo todos estos años”. Ahora, repasada su discografía anterior, lo amo.
Con ocho nominaciones al Óscar, fue una de las previsibles perdedoras de la noche al no salir con ninguna estatuilla del Teatro Dolby de Los Ángeles. La dirección, en su defensa, diremos que es bastante brillante; sin intentar hacer alarde de planos, es sencillamente correcta y te va envolviendo. El guión, siempre que sabemos que contar una historia real es complicadísimo, fluye y te mantiene entretenido. Quizás, el último tercio de la película podría haberse condensado porque me dio la sensación de que llegaba un momento en que me estaban contando más de lo mismo, hasta llegar al famoso concierto de Newport, que ahí, la película se convierte en un documento histórico y bien contado. Me vuelvo a reconciliar con este director después del despropósito en «Indiana Jones y el dial del destino».
Entre los actores, tuve muchas percepciones sobre los nominados. Timothée Chalamet, impresionante. Un papel que le sienta como un guante. No es que haya hecho una actuación especialmente brillante. Si me apuran, creo que se merecía más estar nominado por «Dune: Parte 2» (Denis Villeneuve, 2024) que por esta. Pero acaba de desbancar en mi lista de actores inexpresivos a Keanu Reeves como número uno. Para mí, por ahora, creo que está sobrevalorado. Ha sabido elegir los papeles, eso sí, pero a nivel interpretativo tiene que demostrarme cosas. Ni de lejos le quitaría el Óscar a Adrien Brody por este papel. Como tampoco es de Óscar el papel de Edward Norton, que ese sí que me ha demostrado que es capaz de hacer de todo y siempre bien. La nominación a la actriz secundaria para Monica Barbaro en su papel de Joan Báez me gusta. Lleva un peso importante como canalizadora del crecimiento de la película y del personaje principal. Es la que mejor hace que comprendamos la vida y obra de Dylan. Ya me había enamorado de ella en su participación en «Top Gun: Maverick» (Joseph Kosinski, 2022) como la teniente Phoenix. Tiene la belleza natural mexicana de sus genes de Puebla que cautiva y sus primeros planos son bestiales.
En definitiva, una película que se ve a gusto, entretenida, pero no como para verla dos veces. Eso sí, imprescindible para la gente a la que le gusta la música. Es más, te dan ganas de investigar en la vida de Dylan. El grupo de personas que la vimos hemos quedado para ver por dónde podríamos ver algún documental sobre la vida de Bob. Es lo que tienen los personajes enigmáticos como él. Pero me quedé con ganas de más y eso es una apreciación que siempre querría en mis obras.
Y una curiosidad, que siempre viene bien. El título hace referencia a una frase de la canción “Like a Rolling Stone” que les dejo aquí. Disfruten poniéndole la música en sus cabecitas:
How does it feel, how does it feel?
To be on your own, with no direction home
A complete unknown, like a rolling stone
NOTA: Me quedé con ganas de saber más sobre Dylan… Le pongo un 8.
8 NOMINACIONES:
Mejor Película
Mejor Director (James Mangold)
Mejor Guion Adaptado (Jay Cocks y James Mangold)
Mejor Actor Protagonista (Timothée Chalamet)
Mejor Actor Secundario (Edward Norton)
Mejor Actriz Secundaria (Monica Barbaro)
Mejor Vestuario (Arianne Phillips)
Mejor Sonido (Tod A. Maitland, Donald Sylvester, Ted Caplan, Paul Massey y David Giammarco)
Más críticas en: https://desdemipropialuna.com/oscars-2025