Un juez rechaza que Alvise vulnerase derechos de Koldo García al publicar fotos con Ábalos
11 de febrero 2025/Agencias
Un juzgado de Madrid ha rechazado la demanda interpuesta por Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, contra el eurodiputado Luis Pérez, Alvise, por publicar en 2021 fotos de ambos en un viaje, al considerar que «ha de prevalecer el derecho a la información».
En una sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, el titular del Juzgado de Primera Instancia 72 de Madrid ha considerado que en este caso pesa más el derecho a la información «que proporcionaron los demandados» al de la propia imagen del exasesor político.
La demanda se dirigía también contra los periodistas Alfonso Rojo y David Lozano y el medio Periodista Digital por hacerse luego eco de esas fotos, publicadas en primer lugar en la red social X de Alvise en agosto de 2021, poco después de que Ábalos fuese relevado como ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE.
El magistrado Álvaro Rueda, que impone las costas al exasesor, tiene en cuenta en su resolución que las imágenes que difundió Alvise fueron captadas «en espacios hoteleros abiertos al público, es decir, áreas accesibles a cualquier persona sea o no huésped del hotel y a la vista de todos».
Reconoce que la libertad de información no es un «derecho absoluto de protección ilimitada», pero tampoco lo es el derecho a la propia imagen y en este caso, apunta, tienen razón los demandados cuando aducen «la relevancia pública que había llegado a adquirir» Koldo García tiempo antes de la publicación de las imágenes.
Según el juez, «existía en aquel tiempo (agosto de 2021) un masivo flujo de información a través de distintos canales y plataformas generadores de contenido en relación a la figura de Koldo García en su calidad de asesor del que fue ministro de Transportes» y también como consejero de Renfe.
Y añade que «es comprensible» que el perfil de Koldo García, «huérfano de una cualificación profesional específica», suscitase «la atención de la opinión publica de una manera reforzada en la medida en que siembre es deseable que la gestión de los recursos públicos esté en manos de personal altamente cualificado».
Eso, unido a verse asociado con el exministro de Transportes y a «toda una serie de hechos noticiables», hace que la barrera de protección del derecho a la propia imagen «deba decaer».
El juez sigue así el criterio de la Fiscalía, que solicitó desestimar la demanda pues en las fotos la imagen de Koldo García no era visible ni reconocible: en una aparecía en un hotel de Punta Cana, tapado parcialmente con gafas de sol y una gorra, y en otra en un hotel de Guinea Ecuatorial, de espaldas.
Fueron dos viajes que hizo con Ábalos, según la publicación objeto de la demanda, que criticaba que ambos fueran a países considerados paraísos fiscales.
El juicio se celebró el 30 enero y, en él, el abogado de Koldo García adujo que eran imágenes «privadas, en una vacaciones, que no reflejan ninguna situación noticiable, ni hechos de interés», mientras que el de Alvise, José Ramón Tartás, rechazó que tenga la condición de «privada» una persona «que era asesor de un ministro y estaba con su jefe de vacaciones», máxime cuando ambos países con considerados paraísos fiscales todo lo publicado es veraz