Un tribunal de Corea del Sur absuelve al líder de la oposición Lee Jae-myung
26 de marzo 2025/Agencias
El Tribunal Superior de Seúl absolvió este miércoles al líder opositor Lee Jae-myung de un delito de violación de la ley electoral, lo que levanta un obstáculo clave para que el político mejor posicionado en las encuestas pueda presentarse como candidato presidencial.
El tribunal revocó la sentencia de primera instancia que lo había condenado a un año de prisión con dos años de suspensión por los cargos de difundir información falsa, en 2021, durante la campaña para ser candidato presidencial.
Aparte de mantener su actual escaño parlamentario, la absolución permite a Lee competir como candidato presidencial si el presidente Yoon Suk-yeol es finalmente destituido y se convocan elecciones anticipadas.
El caso contra Lee se centraba en dos declaraciones realizadas durante las primarias presidenciales del Partido Democrático (DP).
En una de ellas, Lee afirmó no conocer a Kim Moon-ki, un funcionario vinculado al escándalo urbanístico de Daejang-dong, quien fue hallado muerto en un aparente suicidio en diciembre de 2021. En otra declaración, sostuvo que el cambio en la zonificación del terreno de Baekhyeon-dong se había realizado por presión del Ministerio de Tierra.
El tribunal determinó que ninguna de las afirmaciones podía considerarse difusión deliberada de hechos falsos.
Al terminar la sesión, el líder de la principal fuerza de la oposición agradeció al tribunal por el «fallo adecuado basado en la verdad y la justicia».
El Ejecutivo lamentó la absolución y expresó su esperanza de que el Tribunal Supremo revierta el fallo. El legislador del gobernante Partido del Poder del Pueblo Kwon Seong-dong señaló que confiaba en que el Supremo «corrija» la decisión. La fiscalía aún puede apelar, lo que mantendría abierta la batalla judicial.
Corea del Sur atraviesa una profunda crisis institucional tras la suspensión del mandatario Yoon, cuyo futuro depende ahora de un fallo del Tribunal Constitucional, que, en principio, será emitido antes de abril. Si el mandatario es destituido se deben celebrar elecciones anticipadas en un plazo de 60 días.