Unidas se puede demanda agilizar la renovación de la sede de la Unidad de Trabajo Social (UTS) de Taco
12 de abril 2025
Explica que este proceso de compra estaba previsto en el presupuesto de 2023, con una dotación de 600.000 euros, y con unos pasos dados en la búsqueda de un lugar adecuado
Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, preguntó en la última sesión plenaria sobre el proceso de compra de la nueva Unidad de Trabajo Social de Taco, una de las necesidades que faltan por desarrollarse ante las condiciones inadecuadas en la actual sede, con múltiples problemas debido al escasos espacio de atención existente, que impide un trabajo adecuado con los usuarios y afecta al personal, que no cuenta con unas instalaciones a la altura de su tarea.
El edil, anterior responsable del área, asegura que entre 2019 y 2023 dedicaron un gran esfuerzo a esa tarea, tratando junto a las concejalías de Obras, Urbanismo y presidencia sobre la búsqueda de opciones. “Planteamos una ampliación del espacio actual que era inviable por la declaración del BIC del Polvorín, intentamos trasladar la UTS a la tenencia, pero había un serio problema técnico a raíz de un proceso judicial abierto, después tratamos de derivar al espacio adquirido por Presidencia en el distrito, que no reunía condiciones técnicas para la atención al público. Una vez pasados esos trámites optamos por la búsqueda de un terreno público o por la compra de un local, barajándose varias opciones que se concretaron en los 600.000 euros que incluimos en el presupuesto de 2023, que por desgracia no estuvo disponible hasta el mes previo a las elecciones y que se quedó sin gestionar por el actual equipo político del área”, explica.
Para Ascanio, es “preocupante que la no se vea ningún movimiento concreto en las acciones en este sentido, volviendo casi a la casilla de salida de intentar una ampliación que en su momento Urbanismo informó que no era posible”. En este mismo sentido asegura que “ni en el presupuesto de 2024 ni en el de 2025 hemos visto partidas destinados a la adquisición de nuevos espacios”.
Desde Unidas se puede manifiestan que “hay una respuesta insuficiente de la responsable del área de Bienestar Social, a pesar de los ofrecimientos hechos para aportarle la información sobre lo avanzado en el anterior mandato y las alternativas existentes, que no han obtenido la respuesta deseada”. Entiende que la falta de acciones en este sentido, casi dos años después del cambio de mandato, “cronifica el problema y perjudica a las familias usuarias, además de al equipo técnico del área, debiendo culminarse todo lo previsto lol antes posible”.