Unidas se puede denuncia que no se hayan ejecutado ocho millones de euros para la compra de viviendas sociales en La Laguna

Rubens pleno

27 de febrero 2025

La respuesta del responsable de Vivienda lagunero, Adolfo Cordobés, indica que dejaron de ejecutar las partidas destinadas a la compra de vivienda para la bolsa municipal y alquiler asequible disponibles en 2023 y en 2024
El concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, Rubens Ascanio, denuncia lo que considera un nuevo ejemplo de ineficacia, ante la información en la que el edil responsable de la concejalía de Vivienda reconoce que no han ejecutado para el fin previsto las partidas dispuestas en el presupuesto de 2023 y en el de 2024.
La formación lagunera llevó al último pleno una pregunta en la que solicitaban saber cuántos inmuebles se habían adquirido con la partida de compra de viviendas para alquiler social o asequible del presupuesto de 2024, ejecutadas antes del 31 de diciembre de ese mismo año. El concejal del gobierno lagunero rehusó a responder verbalmente y planteó una respuesta por escrito, en la que indica que a fecha 28 de noviembre de 2023 la Junta de Gobierno Local otorgó el gasto de cuatro millones de euros a Muvisa, que no es hasta el 17 de mayo de 2024 cuando se realizó la publicación en la web de la empresa pública solicitando propuestas para comprar y que “se informa con fecha 5 de noviembre de 2024 que las ofertas recibidas hasta la fecha no reúnen los requisitos legales para proceder a su compra”. Según Ascanio es “un nuevo ejemplo de un gobierno nacido de la desgana y que gestiona con la misma desgana, donde ni se hace seguimiento de los procedimientos ni se preocupan por abordar con medidas proactivas uno de los mayores problemas que tenemos en Canarias, el de la falta de vivienda”.
La respuesta, en la que tampoco explican lo sucedido con el fondo de 4 millones que había en el presupuesto de 2024, resulta en opinión de Ascanio “más que preocupante por un lado y además explica la renuncia a incluir partidas para este programa de compra de vivienda en el presupuesto de 2025 y el significativo retroceso de cerca de un millón de euros sobre esta área en cuanto a dotación presupuestaria”.
“Tienen proyectos sobre la mesa como las treinta viviendas modulares de San Miguel de Geneto, diseñado y planificado junto a Muvisa, con autorización de Urbanismo y la Consejería de Educación, con un coste de cerca de dos millones de euros…que tampoco han querido afrontar”, asegura.
La Laguna logró adquirir entre 2021 y 2023, con fondos del área de Bienestar Social, cerca de 25 viviendas, además de otras quince del programa de rescate de viviendas vacía y en paralelo se ampliaron los recursos alojativos municipales. “Se hizo un seguimiento constante y una búsqueda activa de viviendas, desde Bienestar y desde Muvisa, que ahora se diga que no hay viviendas, cuando según el INE hay más de 9000 viviendas, vacías en La Laguna roza lo increíble”, afirma.
Ascanio considera difícil de explicar que “las 21 viviendas compradas que se han incorporado al parque público y que se ofrecerán a familias que lo necesiten a lo largo de este 2025, vengan del presupuesto de 2022 y que desde junio de 2023 no se haya activado ni una sola medida de las contempladas en la ley ni se hayan ejecutado las partidas, cuando había una selección de más se sesenta ofertas posibles del proceso de 2022”.
Ante esta situación, desde Unidas se puede pedirán “que se realice el trámite de una comparecencia para que el concejal responsable aclare la situación y las medidas que piensan tomar, más aún cuando la zona metropolitana de Tenerife es, según datos de Tinca, el segundo lugar del Estado donde más se encarecieron los precios de la vivienda en 2024, un 13,4%”.