Unidas se puede pide que se ratifique el compromiso del Ayuntamiento con la futura escuela infantil municipal de Bajamar.

Captura 3

12 de febrero 2025
A pesar de que en el anterior mandato quedó ratificada la encomienda a la empresa pública Gesplan para la redacción y ejecución por 110.000 Euros.
Tras una moción presentada por Unidas se puede en 2019, el Ayuntamiento de La Laguna, durante el pasado mandato, trató de impulsar la redacción del proyecto y la ejecución de la obra para la futura escuela infantil municipal del distrito 5, zona que no cuenta con un recurso público de estas características, a pesar de que, según datos obrantes en el INE, entre Punta del Hidalgo, Valle de Guerra, Tejina y Bajamar, residen unas 20.000 personas censadas- aunque posiblemente sean más por la población residente no censada en la zona- , de las cuales, al menos 400 son menores que podrían beneficiarse de esta escuela infantil municipal, ya que tienen entre 4 meses y 3 años.
En el caso de La Laguna, se cuenta con una red de escuelas infantiles como pocos municipios, no obstante, la Comarca Nordeste es la única zona con una alta población, que no cuenta con un recurso como este. “Ante la necesidad detectada, en 2019 presentamos una moción al Pleno para que el Nordeste contara con una escuela infantil municipal, porque el centro de referencia de estas características para quienes viven en estos pueblos es la de Guamasa, cosa que, a todas luces, es inviable. No es accesible en transporte público y está a unos 16 kilómetros en coche”, indica Idaira Afonso, concejala y coportavoz de Unidas se puede.
En el anterior mandato, se acordó con el Gobierno de Canarias, la apertura de un aula para menores a partir de 2 años en el centro escolar Princesa Tejina, lo cual es una mejora, pero continúa siendo insuficiente, ya que no fomenta la conciliación familiar y supone un agravio comparativo para las familias y para las niñas y niños. “¿Existe la posibilidad de un cheque guardería? Sí, pero como administración pública deberíamos estar trabajando en la mejora de derechos y coberturas sociales para toda la ciudadanía, en igualdad de condiciones y fomentando lo público frente a lo privado. La medida sería beneficiosa para cientos de familias y peques, y se sumaría un centro más a la red municipal que ya cuenta con otros siete (Taco (2), La Cuesta (2), la zona Casco (2) y Guamasa)”, comenta Afonso.
Desde Unidas se puede trasladan que a finales del pasado mandato, quedó ratificada la encomienda a la empresa pública Gesplán para la redacción del proyecto de este centro, por un valor de 110.000 Euros, e incluso quedaron aclaradas la disponibilidad de un suelo público en Bajamar, casi 4.000 metros cuadrados, que cumplía con las necesidades estipuladas para este tipo de centros, además de otras posibles que pudieran beneficiar al pueblo y a todo el distrito. Así mismo, quedó resuelta la problemática planteada por el Cabildo Insular en cuanto al acceso desde la rotonda de Bajamar. Esto posibilitaba que el proyecto para el acceso y para la construcción de esta escuela infantil fuera más ágil, incluso con previsión de tener los trabajos concluidos a finales de ese año.
“Con todo a favor y encaminado, nos encontramos que este año no había partida económica para este proyecto dentro de los Presupuestos Municipales. Nos preocupa enormemente que no sea una de las prioridades para el equipo de gobierno para este 2025, toda vez que se acordó en Pleno y que ya se había destinado un suelo público y realizado una encomienda. No tiene sentido que ahora se deje morir este proyecto porque es una necesidad, y porque ya se han invertido recursos públicos en los pasos previos. Se calcula que la escuela infantil del nordeste podría ofrecer unas 80 plazas, lo que sumado al aula del Princesa Tejina, contribuiría a la conciliación de las familias y equipararía en derechos a la población de la zona”, indica Afonso.
Para ello, desde Unidas se puede se propone que la Corporación Municipal muestre su apoyo y compromiso con la creación de la octava escuela infantil municipal en Bajamar, diseñada junto a Gesplan, para menores de 4 meses a 3 años y que se continúen los trabajos dentro de este mandato. Asimismo, y teniendo en cuenta la necesidad económica que requiere esta inversión social y educativa, solicitan que se busquen también recursos externos que posibiliten el proyecto, tales como el Plan Corresponsables o fondos de otras administraciones territoriales como el Gobierno de Canarias.
“Creemos firmemente en que todos los pueblos y barrios del municipio deben ser tenidos en cuenta y valorados de la misma manera. Cuando hablamos de servicios públicos, no podemos medirlos en términos rentabilidad económica, y lejos de lo, este Consistorio debe ser valiente y apostar por seguir desarrollando un proyecto que beneficia enormemente a la comunidad e iguala en derechos a la ciudadanía de la zona” concluye Afonso.