València sale hoy a la calle para pedir por sexta vez la dimisión de Mazón por la dana

València sale hoy a la calle para pedir por sexta vez la dimisión de Mazón por la dana

29 de marzo 2025/Agencias
La sexta manifestación para reclamar la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su «negligente gestión» de la dana del 29 de octubre recorrerá el centro de València este sábado, cuando se cumplen cinco meses de la tragedia en la que murieron 228 personas y centenares de miles resultaron afectadas.

Más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas y comités locales de emergencia y reconstrucción, han convocado esta protesta, a la que en esta ocasión se ha sumado personal de los servicios de emergencias, ya que se quiere visibilizar la «gran labor» que llevaron a cabo el 29 de octubre.

La manifestación, que tendrá el mismo lema que las cinco marchas anteriores, ‘Mazón dimisión’, partirá a las seis de la tarde de la Plaza del Ayuntamiento, desde donde recorrerá varias calles del centro histórico de València hasta concluir en la Plaza de la Virgen, cercana al Palau de la Generalitat.

Las cinco manifestaciones celebradas desde que las inundaciones por la dana devastaran gran parte de la provincia de Valencia han sido secundadas por miles de personas, y en la cabecera han participado desde el principio afectados y familiares de los fallecidos, algunos con fotografías de sus seres queridos.

La protesta es el colofón a una semana en la que la jueza instructora de la causa penal por la dana ha seguido tomando declaraciones a familiares de los fallecidos en las inundaciones y en la que por primera vez Mazón se ha reunido con una asociación que representa a afectados, SOS Desaparecidos, que le ha reclamado que dimita.

Dentro de dos semanas, quienes acudirán a los juzgados serán los dos imputados hasta el momento por la jueza de Catarroja Nuria Ruiz Tobarra: la exconsellera de Justicia a Interior Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, cuyas declaraciones la magistrada considera «imprescindibles».