Vuelve la Feria del Queso
02 de abril 2025
La XIV edición se celebrará entre el 12 y 13 de abril en el recinto etnográfico de Pinolere
La muestra acogerá también talleres infantiles de ordeño, degustaciones, exposiciones de las razas autóctonas y concursos
La Orotava se convertirá un año más en “la Villa del Queso” ya que el fin de semana del 12 y 13 de abril se dará cita, en el emblemático barrio de Pinolere, un nutrido número de queserías, ganaderos y artesanos de todo el archipiélago. La Feria del Queso de Canarias cumple su décimo cuarta edición y en estos días se desarrollará paralelamente un amplio e interesante programa de actividades.
Este encuentro regional es organizado por la Asociación Cultural Pinolere y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de La Orotava, y otras entidades privadas. La presentación del programa y cartel tuvo lugar este martes [1 de abril] en el consistorio villero a cargo del consejero regional de Agricultura, Ganadería y Pesca, Narvay Quintero; el consejero de agricultura del Cabildo de Tenerife, Valentín González; el alcalde Francisco Linares; y el gerente de la asociación cultural de Pinolere, Jesús García. También se contó con la concejala responsable del barrio de Pinolere y el edil de Agricultura, Yurena Luis y Alexis Pacheco, respectivamente; el director general de Ganadería y el director de Cajasiete.
Jesús García, subrayó detalló que el Museo y Parque Etnográfico de Pinolere contará con más de medio centenar de stands y con más de una treintena de queserías de todas las islas ofreciendo sus tradicionales quesos. En el resto de los espacios se ofrecerán productos gastronómicos tradicionales que también se podrán degustar, vinos de la D.O. Valle de La Orotava, cervezas artesanales de Canarias, y otros productos de artesanía. “Se trata de una feria familiar y festiva, donde además de primar la comercialización, se da prioridad a concienciar y sensibilizar sobre la importancia de proteger el sector primario y nuestro producto local”, apostilló
En referencia al programa de actividades detalló que a lo largo del fin de semana se podrá disfrutar de talleres infantiles de ordeño que siguen generando gran expectación entre los más pequeños y excelentes resultados; exposición razas autóctonas de Canarias (con presencia de burros, cochinos negros, vacas, ovejas, camellos, abejas, palomas, gallinas, cabras, perros, pájaros…); encuentros del perro pastor Garafiano, del perro majorero, del lobito herreño y ratonero palmero, con concursos y exhibiciones de protección deportivas; degustaciones de quesos y catas comentadas; ponencias; didácticos y productivos talleres; concurso monográfico del Presa Canario; hermanamiento entre la Parranda El Chaboco de Pinolere y la Agrupación Folclórica Guágaro de Tías, Lanzarote; homenaje al cabrero José Domingo González Cabrera por su trayectoria en el mundo ganadero, música en vivo y muchas actividades más que se podrán consultar directamente en el programa de la XIV feria, todo un referente para los amantes del queso.
La inauguración oficial de la muestra a cargo de autoridades locales, insulares y regionales tendrá lugar el sábado 12 a las 12.00 horas, aunque la apertura del recinto será ambos días de 10.00 a 19.00 horas. Durante el evento se llevará un homenaje a Ruth Lozano Rodríguez, impulsora del Concurso Insular de Quesos de Tenerife y por su labor de apoyo constante con la Feria del Queso de Pinolere. Y también se procederá a la lectura del acta del jurado de los premios y ganadores del 12º Concurso Insular de Quesos de Tenerife Pinolere 2025, que se celebrará un día antes en la Casa del Vino.
El alcalde Francisco Linares valora el potencial de esta feria regional “ya consolidada”, que además de ser todo un atractivo para disfrutar en familia o con amigos, “es un encuentro que pone en valor nuestra identidad y canariedad, que permite visibilizar y dar protagonismo al sector primario, a la par de contribuir a fomentar la importancia de apoyar el consumo del producto local km 0”. Es una muestra que aboga por la sostenibilidad y sensibiliza para cuidar nuestra idiosincrasia. “Es necesario proteger el sector ganadero para garantizar el relevo generacional”, apostilló. Y en este sentido valoró el necesario y obligatorio respaldo de las administraciones públicas a los proyectos de la Asociación Cultural Pinolere, y agradeció el apoyo que también ofrecen entidades privadas como Cajasiete, estando siempre vinculada a esta iniciativa.
El consejero regional Narvay Quintero hizo hincapié en la importancia de esta Feria del Queso, con una gran carga cultural e histórica. Asimismo, subrayó que se trata de una muestra de gran calado familiar. La Asociación Cultural Pinolere ha sabido dar protagonismo y apoyar a este sector primario con este y otros proyectos, y es de agradecer. La comunidad canaria es de las que más quesos consume y de las que más gana premios por su gran calidad. Por lo que es importante seguir poniendo en valor todo lo referente al sector.
El consejero insular Valentín González subrayó que el municipio se convierte en la Villa de los Quesos acogiendo esta relevante y extraordinaria feria que no solo da protagonismo al queso sino al sector ganadero en general, a la gente vinculada al campo, al producto local, y pone en valor la importancia de las especies autóctonas y de todo lo que tiene que ver con la tradición e historia del archipiélago, con nuestra identidad. “El queso es nuestra seña de identidad, y esta feria es una oportunidad para su proyección”, incidió
Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de Tickety, y con la presentación en el recinto de dos, se regalará una cuña de queso.