Walk & Talk 2025 arranca con nuevas rutas centradas en la convivencia, el turismo sostenible y el producto local
Estefanía Díaz, destaca que esta edición “fortalece la identidad lagunera desde una perspectiva diversa e inclusiva, fomentando el encuentro entre personas, lenguas y culturas a través del senderismo y el aprendizaje compartido”
El Ayuntamiento La Laguna, a través de la concejalía de Turismo, pone en marcha una nueva edición del programa Walk & Talk, una propuesta de rutas culturales, lingüísticas y medioambientales en un formato de intercambio de idiomas que regresa este mes de abril con quince nuevas actividades y numerosas novedades que refuerzan su carácter sostenible, inclusivo y divulgativo.
Esta será la quinta edición del programa, impulsado en colaboración con la empresa Tivity, que desde su nacimiento en 2021 ha contado con la participación de más de 850 personas en más de 50 actividades. Walk & Talk 2025 se extenderá hasta septiembre y, como en años anteriores, ofrecerá itinerarios gratuitos guiados por profesionales de la educación ambiental, el patrimonio y el turismo activo.
“Walk & Talk es mucho más que una ruta a pie. Es un espacio de aprendizaje y de encuentro para personas de distintas edades, orígenes y lenguas. Fortalece la identidad lagunera desde una perspectiva diversa, fomenta la movilidad sostenible, el diálogo cultural y el disfrute respetuoso del entorno natural”, explica Estefanía Díaz, concejal de Turismo.
El programa incorpora este año la modalidad Lite Edition, con itinerarios más cortos, de una a dos horas de duración, diseñados para desarrollarse entre semana y compatibles con la jornada laboral. Y se mantiene, tras la buena acogida recibida en la edición anterior, la Taste Edition, centrada en el producto local y el desarrollo rural, con cinco rutas temáticas que incluirán visitas a productores, bodegas y espacios gastronómicos del municipio.
Por su parte, Javier González, guía oficial de turismo y coordinador de Tivity, destaca que “este año hemos cuidado cada ruta para que sea no solo una experiencia de ocio, sino también de conexión con el territorio y con las personas que lo habitan. Apostamos por un formato que rompe barreras: caminamos, conversamos, compartimos idiomas y descubrimos juntos el valor natural, histórico y humano de La Laguna”.
Añade que “Walk & Talk es una forma muy orgánica de conocer el municipio, ideal para quienes llegan de fuera pero también para quienes viven aquí y quieren redescubrir su entorno desde una mirada distinta, acompañada y activa”.
“Queremos que cualquier persona pueda sumarse a esta experiencia, sin importar su horario o su nivel físico. Con estas rutas ligeras, mantenemos la esencia del proyecto y ampliamos el acceso a nuevos públicos”, añade la edil nacionalista. “También damos un paso adelante al poner en valor la riqueza de nuestros productos de kilómetro cero, la sabiduría de quienes los cultivan y elaboran, y su papel en la identidad del municipio”.
Todas las rutas de Walk & Talk 2025 están diseñadas con niveles de dificultad bajos o medios y cuentan con dinámicas en español e inglés para promover el aprendizaje de idiomas en un entorno informal. El acceso es gratuito, con un sistema de donación para garantizar la participación con plazas limitadas, y se fomenta el uso del transporte público para acudir a los puntos de encuentro, priorizando así el enfoque sostenible de la iniciativa. Será el propio usuario quien decida a qué organización o colectivo social se le destina el dinero de su inscripción.
Las rutas de abril
Abril marca el arranque del programa con las siguientes tres rutas confirmadas. La primera de ellas está programada para el viernes, 19 de abril, A Natural Wonder, Ruta por el Parque Rural de Anaga para descubrir su biodiversidad, con degustación de productos locales, apostando por el kilómetro 0.
El jueves, 25 de abril, Stars, Constellations and Myths, se realizará una ruta nocturna hacia la Mesa de Tejina, centrada en astronomía y leyendas canarias bajo el cielo del norte de Tenerife. Actividad dirigida por un guía de senderismo y monitor acreditado Starlight.
La última de las acciones previstas este mes es el miércoles, 30 de abril con World Heritage Gem, un paseo accesible por el casco histórico de La Laguna, Patrimonio Mundial. Itinerario reducido y bilingüe.
Las personas interesadas pueden consultar la información completa en la web oficial del proyecto www.tivitycanarias.com, donde también se realizarán las inscripciones. Su plazo se abrirá dos semanas antes de la celebración de cada actividad.
“Seguimos apostando por un modelo turístico innovador, más humano, integrador y alineado con los objetivos de desarrollo sostenible. La Laguna tiene mucho que contar, y Walk & Talk es una forma creativa de hacerlo caminando y conversando”, concluye Estefanía Díaz.