Yolanda Díaz considera «un acierto» el viaje de Pedro Sánchez a China

yolanda-diaz-

12 de abril 2025/Agencias
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha calificado de «acierto» el viaje a China del presidente Pedro Sánchez por tratarse de un momento de guerra comercial impulsada por «una política errática arancelaria» de Donald Trump.

Antes de reunirse en Elche (Alicante) con la patronal del calzado valenciana (AVECAL) y representantes sindicales por la coyuntura de este sector en el contexto de los aranceles anunciados por la Administración estadounidense, Díaz ha sido preguntada por las críticas del PP al viaje de Sánchez al gigante asiático y ha señalado que éste ha sido «correcto».

Ha sostenido que Sánchez se ha desplazado a la capital china acompañado de un grupo de empresarios y empresarias españoles y que el Gobierno está en la obligación de «buscar nuevos mercados».

«Estamos reconfigurando las opciones del multilateralismo, que tienen que estar guiadas de dos herramientas: los derechos humanos y los derechos laborales», un principio que el Ejecutivo defiende en las relaciones comerciales con otros países, por lo que cree que ha sido un acierto el viaje del presidente del Gobierno a China».

Para Díaz, la política arancelaria de Trump es negativa también «para su propio país» porque se basa en el intento de «saciar su déficit comercial» aunque esté «golpeando también a la economía norteamericana».

En este punto, la vicepresidenta segunda ha confesado que le «gustaría que el PP, de una vez por todas, se sitúe de manera clara con su país» en un panorama en el que «no hay dudas» porque «Trump está agrediendo al mundo y, singularmente si me lo permiten, a nuestro país».

«Y a mí me gustaría contar en esto con el apoyo del presidente del PP (Alberto Núñez Feijóo)» para desarrollar unas políticas que «relancen Europa» frente al intento, ha proseguido, de Trump de «distanciar y que la Unión Europea no tenga un proyecto propio».

Ha abogado por impulsar la soberanía y la autonomía estratégica industrial en el sentido de corregir las dependencias actuales desde los puntos de vista tecnológico, financiero y energético, entre otras, con respecto a Estados Unidos, y ha añadido que aunque «es verdad que estamos entre Pekín y Washington, la apuesta que lanzo es, desde luego, el despertar de Europa».

Para ello, Díaz ha afirmado que es necesario «abrir nuevos mercados» dentro de un proceso, ha proseguido, en el que está convencida de que las empresas españolas «están muy preparadas».